jueves, 3 de diciembre de 2009

Esquemario para la Evaluación de un sistema Educativo

Dentro de nuestra materia analizamos y trabajos en definir 4 ejes, que componen un sistema educativo de nuestra eleccion, los cuales fueron los siguientes:
Eje A: Instalaciones físicas
Eje B: Aprendizaje significativo
Eje C: Modelo educativo
Eje D: Competencias Docentes

Al momento de realizar entrecruzamiento entre ellos resulta el siguiente cuadro


A continuación describimos cada uno de los puntos que participan en nuestro sistema:
Material Didáctico
Contar con material suficiente para cubrir las necesidades del docente para impartir su cátedra, un auditorio, cañones suficientes y de calidad, lo ideal sería contar con pizarrones digitales, equipo de cómputo mucho más competente, pantallas en las aulas, DVD.

Mobiliario Ergonómico
Contar con mobiliario adecuado a su modelo, el modelo educativo de UNIDEP al formar profesionistas desenvolviéndose a la vez en el campo laboral, debía ser con mesas de trabajo en lugar de butacas, así como sillas ejecutivas, ya que esto lograra confort en los alumnos, y como consecuencia de esto se obtendrá un nivel mayor de concentración.

Grado de Satisfacción del Alumno
Es importante destacar que el objeto de este modelo educativo es transformar el futuro de los estudiantes, para ello deberá contar con estrategias, modelos, y una serie de herramientas que lleven al modelo a cumplir con su objetivo, que es precisamente lograr la plena satisfacción de sus alumnos, la cual dependerá no solo de lo descrito en la situación actual de este punto, sino también la información recibida por el personal docente capacitado, instruido y preparado con lo suficiente para esta necesidad.

Estrategias Didácticas
Lo ideal sería que los docentes que se contratan para impartir clases, además de contar con su experiencia profesional, deberían de tomar antes un curso en donde se les capacite para utilizar diferentes estrategias y combinarlas con sus conocimientos para que el alumno tenga un aprendizaje significativo.

Rol del Alumno
Los alumnos deben de tener un grado mayor de compromiso, ya que el modelo UNIDEP es muy rápido, son cuatro horas de clases, de lunes a jueves, por lo que la necesidad del compromiso es demandante.

Capacitación Docente
La universidad proporciona un curso de formación docente donde se muestra el modelo educativo, misión, visión, técnicas y estrategias docentes para que los profesores puedan aplicar lo anterior en el aula de clases, lo desafortunado de esta situación es que no todos los docentes asisten. De igual manera Unidep ofrece una beca del 50% para sus docentes en cualquiera de las maestrías que dicha institución ofrece.

Modelo UNIDEP
El modelo UNIDEP está pensado para las personas que trabajan y quieren estudiar también, es una idea muy buena, pero le hace falta pulir un poco más las ideas, ya que aún le falta pequeños ajustes al modelo.

Efectividad del Modelo
Para que un modelo educativo pueda ser efectivo, los contenidos aunque breves deben estar bien analizados y distribuidos entre las materias virtuales y presenciales, que los contenidos temáticos sean más ricos y no tan repetitivos entre materia y materia, que los planes de estudio sean los apropiados y no solo estén copiados de los índices de algunos libros.

Modelo centrado en el Estudiante
El modelo centrado en el estudiante debe contener información necesaria para desarrollar las competencias que los estudiantes requieren en el mundo laboral, donde al momento de unirse al ámbito laboral puedan poner en práctica toda esa teoría que recibieron en el aula de clases.

No hay comentarios:

Publicar un comentario