
1. LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO : EL ERROR Y LA ILUSION
Transmite la interpretación del individuo, considerando ese margen de error o de ilusión en un contexto de interpretación y sensibilidad de cada uno, el error puede ser el simple hecho de creer que solo nuestra idea es la correcta o la mejor, así como también una simple ilusión. No todo es verdad ni tampoco todo es mentira. Nuestra ideología debe ser abierta al mundo que nos rodea y a la época.
2. LOS PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO PERTINENTE
Dada la propia naturaleza del individuo en su esencia multidimensional en el contexto del conocimiento pasa igual, se debe aprender a ligar el conocimiento, generalizando y englobando el mismo, ya que cuando dividimos el conocimiento en áreas o disciplinas no nos damos cuenta de que siempre un área es coadyuvante de un todo, por tanto el principio pertinente del conocimiento es globalizar el mismo en sentidos generales.
3.ENSEÑAR LA CONDICION HUMANA
Que el individuo se concientice de la naturaleza misma como parte de un entorno social y terrenal al que pertenece, que la individualidad de cada uno finalmente es como la pieza de un rompecabezas que forma parte en la esfera terráquea y la misión de cada uno.
4. LA IDENTIDAD TERRENAL
Despertar la conciencia de la responsabilidad en cadena que tenemos de cuidar y proteger la tierra pues como parte de ella, somos causantes de un desequilibrio, y debemos ser responsables en la parte proporcional para equilibrar la crisis del planeta, en todos sus sentidos.
5. ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza. Desarrollar un principio de que el conocimiento sea preparado para enfrentar cualquier situación inesperada, con preparación y convicción.
6. ENSEÑAR LA COMPRENSION
La educación del futuro deberá lograr que los individuos logren un estado de conciencia, de tolerancia y de una cultura de respeto entre si.
7. LA ETICA DEL GENERO HUMANO
La humanidad deberá entenderse revestida de un valor ético, y en especial la voluntad de los individuos en el sentido de que son parte de un planeta, con valores propios de la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario